jueves, 8 de octubre de 2009

lunes, 5 de octubre de 2009

Basílica San Giorgio Maggiore - Venecia

San Giorgio Maggiore es una basílica sobre la pequeña isla de San Giorgio Maggiore, frente a la Piazzetta en Venecia. Forma parte del monasterio homónimo. Ambos fueron construidos por el arquitecto de Vicenza, Andrea Palladio, siendo una de sus obras más destacadas.
La iglesia tiene la fachada hacia el Bacino di San Marco.
La fachada en forma de templo clásico, con una sola entrada, con cuatro columnas compuestas sobre altos plintos, con un entablamento por encima sosteniendo un tímpano clásico. La solución inventada por Palladio para esta fachada es fantasiosa y es una contribución original a la resolución de uno de los problemas más sentidos por los arquitectos renacentistas, esto es, encontrar el modo de dotar de un aspecto inspirado en el templo clásico a un edificio tripartito como la iglesia cristiana de tres naves. El sereno interior de proporciones perfectas también es típico de Palladio. El edificio se acabó en 1576, mientras la fachada se completó en 1610 por Vincenzo Scamozzi, treinta años después de la muerte del maestro.




Arq. Andrea Palladio

Biografía

Andrea di Pietro della Góndola (Padua, 1508 - Vicenza, 1580).
Fue un reconocido arquitecto italiano del Manierismo. Que trabajó en el norte de Italia: Venecia y sus alrededores. Nace el 30 de noviembre de 1508 en Padua. Comienza su formación como aprendiz a la edad de trece años en el taller del arquitecto y maestro cantero Bartolomeo Cavazza da Sossano. En 1524 pasa a Vicenza donde es admitido en el taller de Giovanni di Giacomo da Porlezza, en Pedemuro. En 1534 alcanza el cargo de oficial en dicho taller. A principios de 1538 conoce al conde Giangiorgio Trissino, intelectual reconocido de la época, a través del cual Palladio se relaciona con los más notables personajes de la ciudad y gracias a quien puede completar su formación.
El 26 de agosto de 1540 recibe el título de Arquitecto. El pseudónimo de Palladio se le debe a su mentor Trissino, quien le bautiza de esta manera en 1545.
A partir de sus cuarenta años se le conoce a Palladio actividad como arquitecto propiamente tal. Durante esos años realiza varias villas señoriales en Vicenza y se adjudica el palacio Thiene. En 1549 es nombrado arquitecto mayor de la Basílica (Palazzo Della Ragione) y toma a su cargo la realización de las logias. A la muerte de Trissino, y bajo el alero de un nuevo mentor, el veneciano Daniele Barbaro, Palladio extiende su práctica a la ciudad de los canales.
En Venecia, Palladio se dedica principalmente a la arquitectura religiosa, mientras que por todo el valle del Véneto aparecen las lujosas residencias para aristócratas vicentinos y venecianos que lo han hecho célebre.
En 1554 publica L'Antichità di Roma basado en sus viajes a la ciudad eterna en 1541 y en 1545. En 1570 publica en Venecia el famoso tratado I Quattro Libri dell'Architettura (Los Cuatro Libros de la Arquitectura).
En 1556 funda en Vicenza la Academia Olimpica. En 1566 es admitido como miembro de la Accademia del Disegno en Florencia. En 1570 ocupa el cargo de arquitecto consejero de Venecia, sucediendo a Jacopo Sansovino (1486-1570). Sus últimas obras son el Teatro Olimpico y la capilla para la familia Babaro, en Maser (Treviso).
Andrea Palladio muere en Vicenza el 19 de agosto de 1580, a la edad de 71 años.




Obras de Andrea Palladio
1531: Portal de la iglesia de Santa Maria dei Servi, Vicenza (atribuido)
1534: Villa Trissino a Cricoli, Vicenza (tradicionalmente atribuida, pero probablemente diseñada por Gian Giorgio Trissino)
1537-1542: Villa Godi (para Girolamo, Pietro y Marcantonio Godi), Lonedo di Lugo di Vicenza
1539 circa: Villa Piovene, Lonedo di Lugo di Vicenza, Provincia de Vicenza (atribuida)
1540-1542 circa: Palazzo Civena, Vicenza
1540 circa-1566 circa: Palazzo Pojana, Vicenza (atribuida)
1542 - Villa Valmarana, Vigardolo di Monticello Conte Otto, Provincia de Vicenza
1542-1556 circa: Palazzo Thiene, Vicenza (probablemente proyecto de Giulio Romano)
1542: Villa Gazzotti (para Taddeo Gazzotti), Bertesina, Vicenza
1542 circa: Villa Caldogno (para Losco Caldogno), Caldogno, Provincia de Vicenza (atribuida)
1542: Villa Pisani (para Vettore, Marco y Daniele Pisani), Bagnolo di Lonigo, Provincia de Vicenza
1542: Villa Thiene (para Marcantonio y Adriano Thiene), Quinto Vicentino, Provincia de Vicenza (probablemente una reelaboración de un proyecto de Giulio Romano)
1543: Villa Saraceno (para Biagio Saraceno), Finale de Agugliaro, Provincia de Vicenza
1544 circa-1552: Palazzo Porto (para Iseppo De' Porti), Vicenza
1546-1549: Loggias del Palacio de la Ragione (entonces denominada Basilica Palladiana), Vicenza (completada en 1614 después de la muerte de Palladio)
1546 circa-1563 circa: Villa Pojana (para Bonifacio Pojana), Pojana Maggiore, Provincia de Vicenza
1546 circa: Villa Contarini, Piazzola sul Brenta, Provincia de Padua (atribuida)
1547: Villa Arnaldi (para Vincenzo Arnaldi), Meledo di Sarego, Provincia de Vicenza (inacabada)
1548: Villa Angarano, Bassano del Grappa, Provincia de Vicenza (El cuerpo principal de la villa fue reconstruida más adelante por Baldassarre Longhena; el barchesse es parte del original)
1550-1557: Palazzo Chiericati (para Girolamo Chiericati), Vicenza (completado sobre 1680 después de la muerte de Palladio)
1550: Villa Chiericati (para Giovanni Chiericati), Vancimuglio di Grumolo delle Abbadesse, Provincia de Vicenza (completada en 1584 por Domenico Groppino después de la muerte de Palladio)
1552: Villa Cornaro (para Giorgio Cornaro), Piombino Dese, Provincia de Padua
1552 circa: Villa Pisani (para Francesco Pisani), Montagnana, Provincia de Padua
1554-1563: Villa Badoer denominada La Badoera (para Francesco Badoer), Fratta Polesine, Provincia de Rovigo
1554: Villa Porto (para Paolo Porto), Vivaro di Dueville, provincia de Vicenza (atribuida)
1554: Villa Barbaro (para Daniele y Marcantonio Barbaro), Maser, Provincia de Treviso
1554 ?: Villa Zeno (para Marco Zeno), Donegal di Cessalto, Provincia de Treviso
1555 circa: Palazzo Dalla Torre, Verona (solo parcialmente realizada. Una parte fue destruida por una bomba en 1945)
1556: Arco Bollani, Udine
1556 circa: Palazzo Antonini, Udine (alterada por posteriores reformas)
1556: Villa Thiene, Cicogna di Villafranca Padovana (inacabada; solo el barchessa permanece)
1557: Villa Repeta, Campiglia dei Berici (destruido por un incendio, posteriormente reconstruido)
1558: Fachada para la Basílica de San Pietro di Castello, Venecia (completada después de la muerte de Palladio)
1558: Villa Emo (para Leonardo Emo), Fanzolo di Vedelago, Provincia de Treviso
1558: Bóveda para la Catedral de Vicenza, Vicenza (destruida en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial, posteriormente reconstruida)
1559: Villa Foscari denominada La Malcontenta, Malcontenta di Mira, Provincia de Venecia
1559: Casa Cogollo (para Pietro Cogollo), tradicionalmente conocida como Casa de Palladio, Vicenza (attributed)
1560-1563 circa: Claustro del ciprés y refettorio del monasterio de San Giorgio Maggiore, Venecia
1560: Convento della Carità, Venecia (sólo el claustro y el atrio, destruido en 1630 en un incendio)
1560: Palazzo Schio (para Bernardo Schio), Vicenza
1563 circa: Puerta lateral para la Catedral de Vicenza
1563 circa: Villa Valmarana, Lisiera di Bolzano Vicentino, Provincia de Vicenza
1564: Fachada de la iglesia de San Francesco della Vigna, Venecia
1564: Palazzo Pretorio, Cividale del Friuli (provincia de Udine) (proyecto atribuido)
1565: Iglesia de San Giorgio Maggiore, Venecia (completada entre 1607 y 1611 después de la muerte de Palladio, con una fachada diferente proyectada por Vincenzo Scamozzi)
1565: Teatro en el patio Convento de la Carità, Venecia (destruido por un incendio en 1570)
1565: Palazzo del Capitaniato, Vicenza
1565: Palazzo Valmarana (para Isabella Nogarola Valmarana), Vicenza
1565: Villa Serego (para Marcantonio Serègo), Santa Sofia di Pedemonte (Provincia de Verona)
1565 circa: Villa Forni Cerato (para Girolamo Forni), Montecchio Precalcino, Provincia de Vicenza
1566: Villa Capra, la Rotonda(para Paolo Almerico), Vicenza (completada en 1585 por Vincenzo Scamozzi después de la muerte de Palladio)
1567 circa: Villa Trissino, Meledo di Sarego, Provincia de Vicenza (solo realizada parcialmente)
1568: Puente Vecchio, Bassano del Grappa, Provincia de Vicenza (reconstruida en 1748 y después de la Segunda Guerra Mundial)
1569-1575: Palazzo Barbaran da Porto (para Montano Barbarano), Vicenza
1569: Puente en Tesina, Torri di Quartesolo, Provincia de Vicenza (atribuido)
1570: Villa Porto (para Iseppo Porto), Molina di Malo, Provincia de Vicenza
1571: Palacio Porto en la Plaza Castello, Vicenza (sin terminar, completado en 1615 por Vincenzo Scamozzi)
1572 ?: Palazzo Thiene Bonin Longare, Vicenza
1574-1577: Habitaciones en el Palacio Ducal, Venecia
1574: Fachada para Basilica di San Petronio, Bologna (proyecto)
1576 circa: Capilla Valmarana (para Isabella Nogarola Valmarana) en la iglesia de Santa Corona, Vicenza
1577: Iglesia de Il Redentore, Venecia
1578: Iglesia de Santa Maria Nova, Vicenza (proyecto atribuido, completada en 1590 después de la muerte de Palladio)
1579: Porta Gemona, San Daniele del Friuli, Provincia de Udine
1580: Iglesia de Santa Lucia, Venecia (dibujos para el interior; demolida)
1580: Iglesia (Tempietto Barbaro) de Villa Barbaro, Maser
1580: Teatro Olímpico, Vicenza (completado después de la muerte de Palladio por su hijo Silla y en 1585 por Vincenzo Scamozzi)
1580: Le Zitelle (Venecia)